DIPLOMADO EN

ADQUIERE COMPETENCIAS DE PRIMER NIVEL

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

Análisis de situación de salud

Evalúa la situación de salud de las poblaciones y sus tendencias, teniendo en cuenta la definición y estudio de sus factores determinantes, análisis fundamental para tomar decisiones y definir políticas públicas en salud de manera oportuna y eficaz.

Vigilancia y Control De Riesgos y Daños

Monitorea la ocurrencia y propagación de riesgos y daños para la salud a través de la investigación y vigilancia de brotes epidémicos y modelos de presentación de enfermedades transmisibles y no transmisibles, considerando sus factores de origen y comportamiento, así como todos los agentes ambientales perjudiciales a la salud para un control efectivo en la población.

Investigación y Ética

Propone protocolos de investigación en salud pública, utilizando estrategias metodológicas, sistemáticas y rigurosas para lograr impacto en la salud pública.

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

¿PORQUÉ ELEGIRNOS?

OBTÉN LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EPIDEMIOLOGÍA, ESTADÍSTICA, ECONOMÍA DE LA SALUD, INVESTIGACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA SANITARIA

INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE EXCELENCIA EN SALUD PÚBLICA CON LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

PROFESIONALES DE ALTO RECONOCIMIENTO

GRADO ACADÉMICO

CALIDAD DE MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS

Estudio de Caso con enfoque One Health. 

Formación de excelencia impartida por profesionales destacados, con trayectoria comprobada en la salud pública a nivel regional y global.  

Grado de Maestro en Salud Pública. 

Certificación progresiva: Diplomado en Salud Pública, al culminar los primeros 24 créditos.

Formación integral de acuerdo con las exigencias del país y el mundo. 

17 de Septiembre

MODALIDAD

Virtual, sincrónica  y presencial

INICIO

MAESTROS CON TRAYECTORIA

CLAUSTRO DOCENTE DE AMPLIA EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL

Yamilee Hurtado

Doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Madrid-España.

Ximena Garzón Villalba

PhD en Salud Pública con concentración en Salud Ocupacional y un Postdoctorado en Investigación y Epidemiología Ocupacional por la University of South Florida.

César Munayco

Maestría y Doctorado en Salud Pública por la Uniformed Services University of the Health Sciences – EEUU.

Eddy Segura

Magister en Salud Pública con concentración en Epidemiología por la Escuela de Salud Pública de la University of California, Berkeley.

Franco Romani

Médico Cirujano magister en Epidemiologia por la UNMSM y egresado de la maestría de la Ingeniería Biomédica por la PUCP.

Jorge Maguiña

Maestría y Doctorado en Epidemiología en la UPCH. Es reconocido por el CONCYTEC como Investigador RENACYT en la categoría de distinguido.

Akram Hernández Vásquez

Médico cirujano, auditor médico y magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile.

Victor Suárez Moreno

Médico cirujano egresado de la UNMSM, especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales, egresado de la Maestría de Economía de la Salud de la UNMSM.

Joshi Acosta Barriga

Médica-Cirujana licenciada, especialista en Microbiología y Parasitología, Doctora en Microbiología, Master en Salud Pública y Gestión Sanitaria.

Guillermo Villa Gonzales

Químico Farmacéutico con Maestría en Recursos Vegetales y Terapéuticos y egresado del Doctorado en Farmacia y Bioquímica por la UNMSM.

Vicente Benites Zapata

Médico cirujano con Maestría en Investigación Epidemiológica, Auditoría Médica Basada en Evidencia y Doctorado en Nutrición y Alimentos.

José Torres Sales

Médico cirujano, especialista en Neumología, MBA por la UPC y doctorando en Administración de Empresas por ADEN Business School de Panamá.

Álvaro Taype Rondán

Médico epidemiólogo. Cuenta con el nivel de “investigador distinguido” en el RENACYT.

Steev Loyola

Doctor en Medicina Tropical por la Universidad de Cartagena, y Epidemiólogo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Manuel Ugarte Gil

Médico cirujano, especialista en Reumatología, maestría en Docencia e investigación en Salud y Doctor en Medicina por la UNMSM.

Edward Mezones

Médico cirujano por la Universidad Nacional de Piura, con maestría en Epidemiología Clínica por el CIGES de la Universidad de La Frontera (Chile).

Ernesto Ortiz García

Médico-Cirujano por la Universidad San Martín de Porres (Perú) y Maestro en Salud Pública (MPH) por la Universidad de Iowa (EE.UU.).

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

INFORMACIÓN GENERAL

HORARIO

DURACIÓN

FRECUENCIA

MODALIDAD

Viernes de 07:00 pm a 09:00 pm.
Sábado y Domingo de 08:00 am a 01:00 pm. y de 02:00 pm. a 07:00 pm. 

21 meses

Quincenal

A distancia

¿QUIERES CONOCER MÁS
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA?

¿QUIERES CONOCER MÁS
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA?

 

4 MEJORES

UNIVERSIDADES 

DEL PERÚ

UNA DE LAS

Para mayor información

MAESTRÍA EN 

SALUD PÚBLICA


Desarrolla un conjunto de capacidades para fortalecer los sistemas de salud.

Inicio de clases:

07 de noviembre

Recibe más información

PALABRAS DEL DOCENTE RESPONSABLE

DRA. YAMILEE HURTADO

La salud pública a lo largo de la historia ha jugado un rol fundamental logrando posicionarse como una disciplina que permite evaluar el estado de salud de la población y los determinantes que la afectan, desarrollar políticas que fortalezcan los sistemas de salud y de este modo implementar intervenciones en salud pública eficientes y efectivos para el beneficio de la población. En virtud a esto, este programa está estructurado para desarrollar las competencias básicas en salud pública: epidemiología, estadística, economía de la salud, investigación social y política sanitaria. El programa enfoca la salud pública desde una perspectiva multidisciplinaria con un aprendizaje entre pares basado en experiencia profesional. Los estudiantes lograrán la planificación o ejecución de programas de salud pública a nivel regional, nacional e internacional.

EVENTO DE NETWORKING INTERNACIONAL (PRESENCIAL)